#
  • # C.U., CDMX
  • # +52(55)5622-4142 ext. 101
  • #noticiasespaciales@igeofisica.unam.mx

Nota de la semana por Primož Kajdič

Nuevo estudio ayuda a entender el clima espacial

Un equipo internacional de científicos se ha dedicado a estudiar un fenómeno muy particular: ondas de campo magnético y de plasma que se forman enfrente de nuestro planeta, que son capaces de perturbar al campo magnético de la Tierra y son parte del conjunto de fenómenos que se conocen como el clima espacial.

Lee más

Más notas

Artemis, otro gran salto para la humanidad

Artemis es un programa espacial liderado por la NASA en colaboración con varios socios internacionales, como la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial. El principal objetivo del programa a corto plazo es volver a establecer la presencia humana en la Luna.
img

Más noticias





¿Quieres saber más? Haz una pregunta

Pregunta de la semana (Hazel Sampería, estudiante de Biología).

¿CÓMO ES POSIBLE QUE LAS MOLÉCULAS DE AGUA EN LA SUPERFICIE DE LA LUNA PUEDAN SOBREVIVIR A LA RADIACIÓN?

CIertamente, si las moléculas de agua se exponen a radiación suficientemente energética, como la ultravioleta, se separan en átomos de oxígeno e hidrógeno en poco tiempo (por ejemplo, decenas de minutos). Sin embargo, el agua que se puede identificar en la superficie de la Luna, no está completamente expuesta, sino se encuentra en forma de hielo mezclada con las capas de polvo, o regolito lunar; o atrapada en capas algo más profundas. Además, el hielo de agua "superficial", se distribuye particularmente en zonas que se encuentran permanentemente aisladas de la radiación solar, como en el fondo de cráteres profundos, muy comunes en la superficie lunar, y en latitudes altas o zonas polares que son las regiones a las que menos luz solar les llega.

images

¿Qué eventos espaciales hay este 2023?

Sigue explorando

Más noticias

Entérate de más notas del espacio.

Más preguntas

Respuestas a preguntas de mentes inquietas.

Eventos espaciales

Lo que no te debes perder.

Glosario

¿Cuánto sabes del Sistema Solar?